Cine-concierto Piccolino
Compañía Canti Vaganti. 29 de diciembre de 2023

Programación 1

Piccolino es un espectáculo multidisciplinar y sensorial, para niños y niñas de seis meses a seis años, con el dúo internacional de teatro musical "Canti Vaganti"

+ info
Mi cartografía interior. Taller de Navidad 2023
Taller de artista para público infantil. 28 de diciembre de 2023

Programación 2

El taller “Mi cartografía interior”, creado e impartido por la artista Mayte Santamaría, nos ayudará a descubrir algunos de los conceptos presentes en los autorretratos.

+ info
Bestiario del Antropoceno. Un manual de campo para el futuro que ya es presente
Charla-coloquio. Martes, 19 de diciembre 2023, 19:00 h.

Programación 3

José Luis González Macías y Lía Peinador, de Ediciones Menguantes, nos hablarán en la Biblioteca-Centro de Documentación Araceli Corbo sobre la publicación de artista Bestiario del Antropoceno de Nicolas Nova y Disnovation.org.

+ info
GDCC. Laura Ferrés. La imatge permanent
MUSAC, jueves 14 de noviembre de 2023

Programación 4

A las 20:00 h, en el Salón de actos

Proyección de la película La imatge permanent (Laura Ferrés, 2023), con presentación y posterior diálogo con la directora.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Será necesario recoger invitación en la recepción del museo a partir de una hora antes de la proyección.

+ info
Itinerarios temáticos especial Navidad
Diciembre 2023

Programación 5

Durante el mes de diciembre, y coincidiendo con el final de las exposiciones en curso, proponemos tres miradas alternativas a las visitas generales y monográficas habituales, donde profundizar en las obras y los artistas a través de diferentes hilos conductores, importantes en la evolución de la práctica artística: temas como el retrato y los paisajes o técnicas como la foto impregnan colectiva y minuciosamente las obras del presente.

+ info
Programación diciembre 2023

Programación 6

MUSAC programa actividades presenciales y en línea durante el mes de diciembre. ¡Consúltalas en nuestro folleto mensual y no te pierdas nada!

+ info
Imagina León. Presentación del vídeo
Sábado 25 de noviembre de 2023, a las 19:00 h

Programación 7

A las 19:00 h, en el Salón de actos

Presentación del vídeo Imagina León, realizado durante el taller colaborativo dirigido por Juan Ugalde con motivo de su exposición La nave de los locos, que puede visitarse hasta el 7 de enero en las salas 3, 4 y 5.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Será necesario recoger invitación en la recepción del museo a partir de una hora antes de la proyección.


+ info
dosentredos. Travesías de voz
Charla-coloquio. Jueves, 23 de noviembre de 2023, 19:00 h.

Programación 8

Presentación del disco Travesías de voz (Producciones Infames, 2021), del dúo dosentredos, con la presencia de sus componentes, Bartolomé Ferrando y Cova Villegas, y moderada por Carlos Ordás.

Esta actividad forma parte del programa de la octava edición de Urogallo. Festival de poesía expandida de León.

+ info
Entre la devoción y el desdén. Historia, presente y un atisbo de futuro de la colección de reproducciones del Museo Nacional de Escultura
Conferencia. Miércoles 15 de noviembre de 2023. A las 19:00 h en el Salón de actos

Programación 9

Presentación a cargo de Alberto Campano, subdirector del Museo Nacional de Escultura.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Será necesario recoger invitación en la recepción del museo a partir de una hora antes de la charla.

+ info
Habla del cuerpo social. Pandemia y politización del espacio público
Presentación de libro. Miércoles, 8 de noviembre 2023, 19:00 h.

Programación 10

Manuel Olveira, exdirector del MUSAC, presenta en la Biblioteca Araceli Corbo su última publicación, Habla del cuerpo social. Pandemia y politización del espacio público; acompañado por el poeta y músico leonés Ildefonso Rodríguez.

+ info
GDCC. Estibaliz Urresola Solaguren. 20.000 especies de abejas
Jueves 2 de noviembre de 2023

Programación 11

A las 20:00 h, en el Salón de actos

Proyección de la película 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola Solaguren, 2023), con presentación y posterior diálogo Esther González Couso, coordinadora de programación del GDCC.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Será necesario recoger invitación en la recepción del museo a partir de una hora antes de la proyección.

+ info
Programación noviembre 2023

Programación 12

MUSAC programa actividades presenciales y en línea durante el mes de noviembre. ¡Consúltalas en nuestro folleto mensual y no te pierdas nada!

+ info
Encuentro en línea con Tatiana Parcero
Jueves 26 de octubre de 2023, 19:00 h.

Programación 13

Jueves 26 de octubre, 19:00 h.
Actividad gratuita a través de Zoom. Enlace de conexión
También se podrá seguir la actividad desde la Biblioteca - Centro de Documentación Araceli Corbo

El Proyecto Vitrinas, situado en el hall del museo, acoge hasta el 7 de enero de 2024 una selección de obras de la artista Tatiana Parcero en el marco de la iniciativa Casos de estudio sobre la Colección MUSAC, con la que se pretende fomentar el conocimiento de los fondos del museo y dar a conocer el resultado de las investigaciones y estudios que se llevan a cabo en torno a las obras y artistas que los integran. Con este mismo objetivo de acercamiento a los modos de hacer de la artista, se propone un encuentro con Tatiana Parcero a través de la plataforma Zoom, en el que compartirá con el público las claves de su práctica artística. 

Tatiana Parcero comenzó a trabajar como fotógrafa en 1985, y desde principios de los años 90 su obra se centra en el cuerpo y el autorretrato, para lo que ha creado una técnica de yuxtaposición de fotos en blanco y negro impresas en acetatos sobre fotos a color. Su trabajo está estrechamente ligado a la naturaleza y el cuerpo humano. A través de la fotografía explora estos territorios para relacionarlos con nociones de identidad, memoria, espacio y tiempo. 

Su obra también abarca vídeo, en donde explora conceptos tales como la identidad, la memoria, el territorio, el tiempo y, más recientemente, las migraciones. La artista está presente en la Colección MUSAC con cuatro fotografías pertenecientes a la serie Actos de fe, tres pertenecientes a la serie Reinvento, y una perteneciente a la serie Cartografía interior.

+ info
Eslonza, un espacio abierto a la memoria
Miércoles 25 de octubre de 2023. A las 19:00 h en el Salón de actos

Programación 14

Presentación a cargo del estudio Rodríguez Valbuena Arquitectos S.L.P. (Andrés Rodríguez Sabadell y Susana Valbuena Rodríguez) de su proyecto de restauración de las ruinas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, Premio Europeo de Patrimonio / Premio Europa Nostra 2023.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Será necesario recoger invitación en la recepción del museo a partir de una hora antes de la charla.

+ info
Aitana Cordero. Solo...?
Viernes 20 de octubre, Hall del MUSAC. 19:00 h.

Programación 15

+ info
XV Curso de Cultura Contemporánea. Vulnerabilidad y práctica artística

Programación 16

Pilar Adón, Aitana Cordero, LaFundició, Arnau Obiols, Gabriel Pérez Barreiro, Laura Sam, José Luis Viñas.

19, 20 y 21 de octubre de 2023

Inscripción:Aquí Inscripción en la lista de espera. El próximo lunes 16 de octubre se notificará a los participantes inscritos en la lista de espera acerca de la disponibilidad de plazas adicionales, en caso de que queden plazas disponibles.

+ info
Actividades públicas: XV Curso de cultura contemporánea. Vulnerabilidad y práctica artística

Programación 17

En su XV edición, el Curso de Cultura Contemporánea abrirá parte de su actividad a todo el público. Los días 19, 20 y 21 de octubre se podrá disfrutar de tres propuestas de entrada libre y gratuita a cargo de Laura Sam, Aitana Cordero y Arnau Obiols.

+ info
LibroDiscos, un punto de partida
Charla-coloquio. Martes, 17 de octubre 2023, 19:00 h.

Programación 18

Cristina Pimentel y Jesús Palmero, de Marciano Sonoro Ediciones, nos hablarán en la Biblioteca-Centro de Documentación Araceli Corbo sobre su colección de LibroDiscos.

+ info
Imagina León. Taller de artista con Juan Ugalde
Viernes y sábados 13 y 14 de octubre / 3, 4 y 25 de noviembre, 2023

Programación 19

Con motivo de la exposición Juan Ugalde. La nave de los locos, el MUSAC presenta Imagina León, un taller colaborativo dirigido por el propio artista para la realización de un proyecto escenográfico y audiovisual de creación colectiva, que será presentado públicamente en el museo el 25 de noviembre.

Actividad gratuita. AFORO COMPLETO

+ info
Pequeamigos MUSAC
Programa educativo para público infantil

Programación 20

Pequeamigos es el grupo de amigos y amigas del MUSAC con edades entre 5 y 12 años. Sus actividades invitan a la diversión en el museo como medio de aprender a disfrutar del arte y ampliar conocimientos del mundo que nos rodea. 

La inscripción en Pequeamigos permite el acceso gratuito del niño/a a talleres, diverviajes y otras actividades organizadas por este programa educativo, e implica recibir información puntual de las actividades dirigidas al público infantil en el museo. 

+ info
GDCC. Día del Cine Español (3ª edición)
Viernes 6 de octubre de 2023

Programación 21

A las 12:00 h, en el Salón de actos
Proyección de la película Las niñas (Pilar Palomero, 2020)

A las 17:30 h, en el Salón de actos
Proyección de la película Valentina (Chelo Loureiro, 2021)

A las 20:00 h, en el Salón de actos
Proyección de la película Embrujo (Carlos Serrano de Osma, 1948). Nueva copia restaurada por la Filmoteca Española.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Será necesario recoger invitación en la recepción del museo a partir de una hora antes de cada proyección.

En la sesión infantil (Valentina) es necesario que los niños estén acompañados en todo momento por un adulto responsable.

+ info
León Music Week 2023
Jueves 5 de octubre de 2023

Programación 22

El jueves 5 de octubre de 2023, a partir de las 19:00 h, el MUSAC acoge una de las jornadas de la primera edición de Léon Music Week, con las actuaciones de las leonesas Tekka y Dakota Sluiten en el Patio MUSAC y dos charlas sobre producción musical y audiovisual, a cargo de Elena Martín Rodríguez y de Isabel Medarde, que tendrán lugar en el salón de actos.

A partir de las 21:00 h, en el Patio MUSAC, tendrá lugar una sesión DJ de electro a cargo de la leonesa Tekka y un concierto de la también leonesa Dakota Sluiten.

+ info
Programación octubre 2023

Programación 23

MUSAC programa actividades presenciales y en línea durante el mes de octubre. ¡Consúltalas en nuestro folleto digital y no te pierdas nada!

+ info
La colección LETEO. Literatura en torno a un premio
Charla-coloquio. Martes, 19 de septiembre 2023, 19:00 h.

Programación 24

Héctor Escobar Zamora, de Ediciones EOLAS, nos hablará en la Biblioteca-Centro de Documentación Araceli Corbo sobre la colección LETEO.

+ info
GDCC. Itsaso Arana. Las chicas están bien
Sábado 16 de septiembre de 2023

Programación 25

A las 20:00 h, en el Salón de actos 

Proyección de la película Las chicas están bien (Itsaso Arana, 2023), con presentación y posterior diálogo con la directora y la actriz Mercedes Unzeta.

 Entrada gratuita hasta completar aforo.

+ info
Visitas en familia septiembre-diciembre 2023

Programación 26

Dos domingos al mes ofrecemos visitas adaptadas a los intereses y ritmos infantiles, descubriendo un museo diferente a través de las miradas de los niños y las niñas. Y también, por distintos canales, así unas serán de carácter presencial y otras virtuales.

+ info
Visita guiada con Álvaro Rodríguez Fominaya a la exposición "Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC"
16 de septiembre,12:00 h. Sala 1

Programación 27

Visita guiada a "Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC”, una muestra en la que se reflexiona sobre la importancia del diseño expositivo a la hora de establecer nuevas relaciones y significados entre las obras que la conforman.

+ info
Exposiciones enlazadas. Visitas temáticas
Septiembre - Noviembre 2023

Programación 28

Durante los meses de septiembre y noviembre, tanto el programa de visitas destinadas al público familiar, como las visitas interpretadas en lengua de signos española añadirán, a las actuales visitas vinculadas a las exposiciones temporales en curso, recorridos exploratorios desde diferentes vías de acercamiento, para generar un hilo conductor entre las exposiciones actuales partiendo de líneas temáticas, conceptos o modos de entender la práctica artística y la observación de los participantes.

+ info
Diverviajes septiembre-diciembre de 2023
Recorridos activos por el museo y las exposiciones para público infantil

Programación 29

Cada fin de semana, el programa educativo Pequeamigos del DEAC del MUSAC, ofrece un recorrido diferente por el museo, con propuestas de acción y creación para público infantil de entre 5 y 12 años.

+ info
Proyecto Arte y Salud
Colaboración entre MUSAC y el Hospital de León

Programación 30

A partir de las sinergias surgidas a raíz de la exposición Paisajes oníricos en 2021, en la que obras pertenecientes a la Colección MUSAC pudieron verse en el hospital de León, MUSAC y el CAULE ponen en marcha un proyecto que se desarrollará durante todo el 2023 con el objetivo de explorar las conexiones entre el arte y la salud y fomentar el aprendizaje mutuo.

+ info
MUSAC ESCUELA. Septiembre 2023 - Junio 2024
Visitas activas presenciales y/o en línea para la comunidad educativa.

Programación 31

Desde el Departamento de Educación y Acción Cultural del museo (DEAC) queremos seguir acompañando a la comunidad escolar y ciudadana en el acercamiento al arte contemporáneo sin distinción de edad, conocimientos o contextos sociales y/o culturales, ofreciendo un recurso didáctico eficaz a todos los niveles.

+ info
Programación septiembre 2023

Programación 32

MUSAC programa actividades presenciales y en línea durante el mes de septiembre. Consúltalas en nuestro folleto digital mensual.

+ info
Círculos y Ediciones

Programación 33

Se trata de un programa de actividades de la Biblioteca-Centro de Documentación Araceli Corbo del MUSAC consistente en la presentación de diferentes publicaciones relacionadas con el ámbito temático del museo, el arte y la cultura contemporánea, y haciendo especial hincapié en aquellas editadas en Castilla y León.

+ info
TURANDOT. Retransmisión de ópera desde el Teatro Real
Viernes 14 de julio de 2023, 21:00 h.

Programación 34

MUSAC se suma a la iniciativa Ópera para todos, llevada a cabo por el Teatro Real en la Semana de la Ópera, que pretende acercar este género a todos los públicos con la retransmisión en directo en instituciones, museos y centros culturales de todo el territorio nacional. En esta ocasión, se emite la ópera Turandot, de Giacomo Puccini, con realización escénica a cargo del artista Robert Wilson.

Viernes 14 de julio a las 21:00 h en el salón de actos del MUSAC.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

+ info
Marc Vives. La fiesta (el concierto)
Viernes 9 de junio de 2023, 19:00 h.

Programación 35

Partiendo de una conferencia titulada La fiesta (1939), del escritorRoger Caillois, se escogen unos fragmentos que son leídos, musitados, recitados y sintetizados hasta improvisar una frase cantada. La acción va entrando en un ciclo de repetición mientras se domina la escena y se fuerza la condición física hacia la extenuación. El texto se va rompiendo a la vez que se tensan los límites del espacio y la relación con la audiencia. Mostrada anteriormente en Antic Teatre, Barcelona; CCEMX, Ciudad de México; y La Casa Encendida, Madrid.

+ info
¿Cómo lo ves? Talleres infantiles de verano 2023
11 al 14 de julio (5 a 7 años) y 18 al 21 de julio (8 a 12 años)

Programación 36

A partir de la exposición colectiva de obras de la Colección MUSAC Exotermia, programamos dos talleres infantiles de creación artística y aproximación al arte. Con el título de ¿Cómo lo ves?, analizaremos la representación de la figura humana en el arte a través del tiempo, haciendo especial hincapié en el momento contemporáneo. Además, cada día experimentaremos cómo representar el cuerpo humano a través de una disciplina artística diferente: pintura, dibujo, collage, fotografía, escenografía, instalaciones de arte y expresión corporal.

+ info
GDCC. Rocío Mesa. Secaderos
Sábado 3 de junio de 2023

Programación 37

A las 19:00 h, en el Salón de actos
Encuentro con Rocío Mesa.

A las 20:00 h, en el Salón de actos
Proyección de la película Secaderos (Rocío Mesa, 2022) y posterior diálogo con la directora.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

+ info