Últimas semanas para visitar las exposiciones de DRIFT, Secundino Hernández y Luis Moro
Hasta el 19 de octubre de 2025

Programación 1

El domingo 19 de octubre será el último día para disfrutar de las exposiciones individuales de los artistas DRIFT, Secundino Hernández y Luis Moro. Amplitud / Pradera es el título de la primera muestra en España de los neerlandeses DRIFT [Lonneke Gordijn (1980) y Ralph Nauta (1978)], reconocidos internacionalmente por sus instalaciones, esculturas y performances que entrelazan tecnología, naturaleza y humanidad. Estación total es una representación fiel de los principales intereses del pintor Secundino Hernández (Madrid, 1975) durante la década que nos precede, centrados fundamentalmente en la abstracción. El bramido de la Tierra reúne casi un centenar de obras inéditas de Luis Moro (Segovia, 1969) que abordan, desde la pintura, el dibujo y la observación poética del mundo animal, la crisis climática y la constante metamorfosis de la vida.

+ info
GDCC. Iván Castiñeiras. Deuses de pedra
Jueves 16 de octubre de 2025

Programación 2

A las 20:00 h, en el Salón de actos

Proyección de la película Deuses de pedra (Iván Castiñeiras, 2025).

RESERVA DE ENTRADAS

El Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo (GDCC) dedica la sesión de noviembre a la última película del director Iván Castiñeiras, Deuses de pedra (2025), una proyección enmarcada en el VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con el Día del Cine Español, organizado por el ICAA.

+ info
Proyección de la película "Micromundos" (Eliseo de Pablos, 2025)
Viernes 10 de octubre de 2025

Programación 3

A las 19:00 h en el Salón de actos

RESERVA DE ENTRADAS

Con motivo de la exposición Luis Moro. El bramido de la Tierra, el MUSAC presenta la película Micromundos (Eliseo de Pablos, 2025), que describe el proceso de creación de la serie del mismo título del artista, a partir de la contemplación en la naturaleza de sociedades animales que conforman complejos micromundos que conviven con el macro.

+ info
Programación octubre 2025

Programación 4

MUSAC alberga hasta el 19 de octubre cinco exposiciones temporales, que incluyen muestras temporales de los artistas Secundino Hernández, Luis Moro, Studio DRIFT y Yasumasa Morimura; así como la colectiva Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC. En relación a las exposiciones, se programan visitas guiadas y talleres y actividades infantiles. La programación audiovisual completa las actividades para este mes. El 10 de octubrev se proyectará la película Micromundos (2025), dirigida por Eliseo de Pablos en relación a la exposición Luis MoroEl bramido de la Tierra; y el 16 de octubre el Grupo de Diálogo sobre Cine presentará Deuses de pedra (Iván Castiñeiras,2025), dentro del Ciclo Cine y Mujeres Rurales organizado por el ICCA.

Entre el 20 de octubre y el 7 de noviembre, las salas de exposiciones permanecerán cerradas debido al montaje de la exposición Yoko Ono. Insound and Instructure, que se abrirá al público el sábado 8 de noviembre a las 19:00 h.

+ info
Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el Siglo XXI: el impacto cultural y económico del MUSAC
Jueves 18 y viernes 19 de septiembre de 2025

Programación 5

El MUSAC acoge los días 18 y 19 de septiembre de 2025 un seminario de alto nivel bajo el título Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el Siglo XXI: el impacto cultural y económico del MUSAC. Este encuentro, organizado por la Universidad de León en colaboración con el MUSAC, reúne a personas expertas en gestión cultural, economía aplicada, turismo y arte contemporáneo con el objetivo de analizar el papel transformador de los museos en el entorno social, cultural y económico en el ámbito urbano y regional.

INSCRIPCIÓN

Entrada gratuita con inscripción previa a través de este enlace hasta completar aforo.

+ info
Diverviajes septiembre - diciembre de 2025
Recorridos activos por el museo y las exposiciones para público infantil

Programación 6

Los fines de semana, el programa educativo Pequeamigos MUSAC propone luna serie de actividades para público infantil, diseñadas para vivir el museo desde una mirada participativa, creativa y lúdica. 

A través de recorridos pedagógicos por las exposiciones y propuestas prácticas adaptadas, los más pequeños se convierten en exploradores del arte contemporáneo. Estas experiencias están pensadas para estimular su imaginación, fomentar la reflexión y promover el disfrute del arte en contacto con el entorno, los materiales y sus propios pensamientos.

+ info
MUSAC ESCUELA. Septiembre 2025 - Junio 2026
Visitas activas presenciales y/o en línea para la comunidad educativa

Programación 7

Desde el Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del MUSAC queremos seguir acompañando a la comunidad escolar y ciudadana en el acercamiento al arte contemporáneo, sin distinción de edad, conocimientos o contextos sociales y culturales. Nuestro propósito es ofrecer un recurso didáctico eficaz y accesible a todos los niveles educativos. En las últimas décadas, los museos de arte contemporáneo han desempeñado un papel clave en la regeneración de los tejidos culturales y artísticos de sus comunidades. En este sentido, el MUSAC se abre a todos sus públicos —desde los más especializados hasta los más generalistas, desde los centros educativos formales hasta los proyectos de carácter social—, funcionando como una extensión del territorio al tiempo que conecta con realidades nacionales e internacionales.

+ info
Programación septiembre 2025

Programación 8

MUSAC alberga durante este mes cinco exposiciones temporales, que incluyen muestras individuales de los artistas Secundino Hernández, Luis Moro, Studio DRIFT y Yasumasa Morimura; así como la colectiva "Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC". En relación a las exposiciones, se programan visitas guiadas y talleres y actividades infantiles. Los días 18 y 19 de septiembre tendrá lugar el seminario El Impacto Cultural y Económico del MUSAC: Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el Siglo XX, organizado en colaboración con la Universidad de León.

+ info
Encuentro con Alejandro Cesarco y Miriam Martín
Martes 8 de julio de 2025

Programación 9

A las 18:30 h en la Sala 2 / A las 19:00 h en el Salón de Actos 

Entrada gratuita hasta completar aforo. 

Presentación del trabajo de Alejandro Cesarco y Miriam Martín, en el marco de la exposición Así como suceden las cosas, también nada sucede, con la presencia de los artistas y de Mariano Mayer, comisario de la muestra. 

+ info
Arte en equilibrio: creando con la naturaleza. Talleres infantiles de verano 2025
8 al 11 de julio (5 a 7 años) y 15 al 18 de julio (8 a 12 años)

Programación 10

Talleres para que el público infantil de 5 a 12 años explore, juegue y aprenda con el arte: una propuesta del DEAC del MUSAC.

Este verano, invitamos a nuestros pequeamigos del MUSAC a participar en un taller artístico donde el arte se convierte en un puente entre nosotros y el mundo natural. Una propuesta para mirar el entorno con otros ojos y crear a partir de esa conexión, desde la curiosidad, la imaginación y el juego.

+ info
Visitas guiadas verano 2025
Martes, miércoles y jueves a las 12:00 y 19:00 h.

Programación 11

Realiza un recorrido por las exposiciones temporales de la mano de nuestras mediadoras, que te ayudarán a sacar el máximo provecho a tu visita al MUSAC descubriendo de una forma diferente las obras de los artistas Studio DRIFT (a partir del 12 de julio), Secundino Hernández (a partir del 12 de julio) y Luis Moro, así como las dos muestras de obras de la Colección MUSAC: Así como suceden las cosas, también nada sucede y Yasumasa Morimura. Autorretratos a través de la historia del arte.

Martes, miércoles y jueves a las 12:00 y 19:00 h.
Precio: incluidas en el precio de la entrada (La visita guiada de las 19:00 h. se encuentra dentro del horario de entrada gratuita al museo).
Aforo: 26 plazas
Inscripción: Aquí, a partir del lunes de la misma semana de la visita desde las 8:00 a.m. Se podrá reservar un máximo de dos entradas por usuario.

En el caso de no estar todas las plazas completas, los asistentes podrán inscribirse en la recepción del museo hasta 5 minutos antes de la actividad.

+ info
Programación julio - agosto 2025

Programación 12

Este verano destaca la inauguración de dos nuevas exposiciones el 12 de julio:  Amplitud / Pradera presenta, por primera vez en España, dos instalaciones cinéticas del estudio neerlandés DRIFT, reconocido por conectan en su trabajo arte, tecnología y naturaleza. Estación total recorre una década de la obra del pintor Secundino Hernández. Junto a estas, pueden visitarse las muestras Luis Moro. El bramido de la Tierra, Yasumasa Morimura. Autorretratos a travé sde la historia del arte y la  colectiva Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC. La programación se completa con visitas guiadas, talleres infantiles y encuentros con artistas.

+ info
Conferencia de Manel Clot
Viernes 14 de octubre de 2005. A las 20:00 h en el Salón de actos

Programación 13

Como complemento a la exposición de Dora García Vibraciones, el crítico y comisario de arte independiente Manel Clotimparte una conferencia en el MUSAC, bajo el título Escucha tus ojos.

+ info
Programación junio 2025

Programación 14

Ya puedes consultar el folleto de programación de junio, mes en el que destaca la inauguración de El bramido de la Tierra, una exposición en la que el pintor Luis Moro (Segovia, 1969) propone una reflexión sobre el vínculo entre humanidad y naturaleza en un contexto de crisis climática.  Continúan las muestras Así como suceden las cosas, también nada sucede y Yasumasa Morimura. Autorretratos a través de la historia del arte. La programación incluye visitas guiadas, encuentros con artistas y actividades infantiles y familiares.

+ info
Educación responsable en el MUSAC. Exposición educativa en el Laboratorio de Educación.
27 de mayo - 29 de junio de 2025

Programación 15

Del 27 de mayo al 29 de junio de 2025 en el Laboratorio de Educación. Visita libre en horario de apertura del museo.

Educación responsable en el MUSAC muestra el trabajo realizado por el Museo y el Centro de Formación e Innovación Educativa de León (CFIE) durante el curso escolar 2024-2025, con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a la escuela como un recurso educativo de gran interés.

+ info
Más allá de la exposición: educación e investigación en el museo
Jueves, 22 de mayo de 2025, 18:00h

Programación 16

Con motivo de la Semana de la Administración Abierta se ha organizado una visita a dos espacios que forman parte del museo, pero que no siempre son tan visibles como las salas de exposiciones. Con esta visita los ciudadanos podrán conocer ambos espacios, sus servicios y los procesos de trabajo que se llevan a cabo de la mano de Ana Madrid, técnico de la biblioteca, y de Julia R. Gallego, técnico de educación.

+ info
Noche de los Museos y Día de los Museos 2025
Sábado 17 y domingo 18 de mayo

Programación 17

MUSAC se suma a la celebración de la Noche Europea de los Museos y el Día Internacional de los Museos los días 17 y 18 de mayo con apertura extraordinaria hasta la medianoche del sábado, jazz y recorridos guiados a la exposición Ai Weiwei. Don Quixote en su último fin de semana en el museo. 

El tema del DIM de este año, El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, se centra en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.

La celebración comenzará el sábado 17 con apertura del museo hasta la medianoche y entrada gratuita entre las 20:00 h. y las 00:00 h., así como un concierto de jazz a cargo de John Bramley Trío que tendrá lugar a partir de las 21:00 h., con entrada libre hasta completar el aforo. 

El domingo 18, ‘Día Internacional de los Museos’, la entrada al MUSAC será gratuita durante todo el día, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. 

Además, tanto el sábado como el domingo se amplía la oferta de visitas guiadas a la exposición ‘Ai Weiwei. Don Quixote’ a las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 horas, para las que es necesario inscribirse en la web www.musac.es a partir del día 12 de mayo a las 8:00 h. La muestra, que se clausura el domingo 18 de mayo, permite disfrutar en León de la obra de uno de los artistas más relevantes del panorama internacional, conocido por su capacidad de fusionar arte y activismo político a favor de los derechos humanos y la libertad de expresión. Su exposición en MUSAC, una de las más visitadas en la historia del museo, incluye una cuarentena de obras producidas durante los últimos años, entre las que encontramos instalaciones de gran formato, escultura, cuadros realizados con ladrillos de juguete y vídeo.

Sobre John Bramley Trío

John Bramley es un pianista italiano que vive y trabaja entre León, Madrid y Milán. Su grado en Jazz (Milán 2013) le ha posibilitado actuar en toda Europa, principalmente España, Reino Unido e Italia, con diferentes formaciones de Jazz y Swing. En 2015 gano los premios de mejor pianista y mejor compositor del “Nuoro Jazz”. En trío está formado también por Javi Baillo (Contrabajo) y Guillermo Alonso (Batería). Alternan este proyecto con otros como DOCTOR BOGARDE y su proyecto propio, GOODMAN COLLECTIVE que recientemente presentó su 2º disco. Baillo, además codirige la recientemente creada AulaTaller de Jazz e Improvisación de León, y dirige el Taller de Armonía e Improvisación que este año celebró su sexta edición. Para su concierto en MUSAC han seleccionado un programa que permitirá disfrutar de...

+ info
Programación mayo 2025

Programación 18

Programación de exposiciones y actividades durante el mes de mayo de 2025.

+ info
La casa refugio. Celebrar oasis. Taller Semana Santa 2025
Taller de artista para público infantil. 12 y 13 de abril de 2025

Programación 19

El taller La casa refugio.Celebrar Oasis, dirigido e impartido por la artista Aitana Cordero, propone una aventura grupal, una experiencia inmersiva en torno a la construcción y re-significación del concepto de hogar y de la idea de un nuevo juntos.

+ info